Las caricias son los únicos procesos democráticos que conozco, son determinadas secuencias donde el tiempo y el espacio constituyen un solo lenguaje. Uno empieza por las manos hasta llevar a cabo un beso, persuadiendo así tu desnudez y la mía para ese país perfecto que es la cama, donde las almohadas no crean distancias y los sueños descansan en cada parpadeo, cada mirada, de frente a la vida tomados de la mano. Luis Daniel Pulido. Akumal, Q. Roo; México
jueves, 17 de agosto de 2023
¿POR QUÉ TÚ?
domingo, 13 de agosto de 2023
ATRÁPAME SI PUEDES (SÍ PUEDO, CÓMO NO)
SÓLO EL ROCK SALVA (COMO EN LOS BUENOS TIEMPOS, ALELUYA)
jueves, 3 de agosto de 2023
DEIMON
Adopté primero un gato. Me miraba fijamente por la ventana. Le di comida
y fue una transición de tiempos idos, el clic
de una moneda contra el piso, el “jogo bonito” de Brasil en el 70, un niño
inválido aventando su columna bífida a peces hambrientos.
El gato trajo después a otros gatos. Uno es ciego. Salió, lento, torpe, entre el vértigo de la noche: el mar retorcido de quien se altera al mínimo ruido. Sus ojos se han apagado. El veterinario –consignado al diccionario de enfermedades infinitas, me dice que no es un padecimiento, que alguien, un habitante no socrático, quizá un jefe de manzana, le aventó agua hirviendo. Y abracé al gato, memoria e imagen de El Quijote, aciago demiurgo, bolita de pelos…
Luis Daniel Pulido
EL PASTO VERDE TAN HERMOSO ES EL POEMA
martes, 1 de agosto de 2023
EL DÍA QUE INTERRUMPÍ UNA CANCIÓN DE LOS ROLLING STONES POR UN CORREO ELECTRÓNICO
Hace diez años me escribieron un correo electrónico,
hace diez años eran comunes las vueltas al mundo
en 80 días, las poblaciones costeras al apagar las luces
del cuarto, las cosas que echamos de menos,
un hermano que se aparece de la nada
Hace diez años que tengo un hermano,
hijo de mi padre, y que tiene noventa años
Me ha contado de su vida en Guaymas, Sonora,
de las variantes del tiempo en los natalicios,
de su vida en Madrid y su regreso a México:
con esposa e hijos y el inicio de otra guerra
Y la nana francesa que sobrevivió a los Pirineos,
de papá y su decisión de irse a vivir a Guadalajara,
el laberinto sonoro de la clave morse en el corazón
de la ballena
También de la inminente llegada de la vejez,
su mecanismo de supervivencia: la memoria
[Papá viaja a la Ciudad de México,
camina entre los sobresaltos oscuros
del último toro sacrificado en La Plaza México,
hace maletas, se pierde en el canto de las sirenas]
Un niño se queda solo en casa,
nadie lo conoce,
nadie sabe de él
Me veo al espejo y soy yo
Otra vez
Luis Daniel Pulido