lunes, 30 de junio de 2025

DEBE SER PORQUE ESCUCHO A BLACK SABBATH


 

Me pasan cosas raras –conversaciones con turistas,
a veces de libros y autores, de bajas presiones atmosféricas,
de la gastronomía en Los Mochis, Sinaloa,
del sobrepeso en los equipajes y el tequila en mano
de las azafatas en el lounge de los clásicos
Una arquitecta con pinta de súper agente secreto
del noroeste de Nuevo León que habla de baldosas
hidráulicas, cantos rodados, piedritas de río
Un exportero profesional que un día decide entrenarme,
un sinaloense con el que salvamos un perrito enredado
en las redes de una portería y a quien vi agradecer los frutos
tirados en la tierra
Lo demás y en el día a día me pierdo en la arrogancia
del tulipán blanco, la línea recta trazada por el silencio,
el mirlo de piedra en la esquina,
en “marear la perdiz” como dice la voz femenina
que se cuela por la puerta:
En espera de alguien que venga de lejos
y platiquemos
Ningún otro muerto en Argelia
Luis Daniel Pulido

viernes, 27 de junio de 2025

APUNTES DE SOLEDAD (VIENDO LA REVISTA VANITY FAIR)


 

El mundo es horroroso y es apenas el mediodía. Descanso de las lecturas rápidas, de apartar la mirada a lo que se mueve tras el cristal de la ventana. Respuestas inmediatas a si va la coma, o el punto y coma, o el borrón y cuenta nueva. Luego Foster Wallace y su tesis sobre la infinitud de las matemáticas pero también un vistazo al gol y su síntoma: la emotividad y el delirio. Un niño grita a la cámara. Mi país, y digo país para demarcar la soledad dentro de ella, y que el fuego ilumine otro lugar mejor, es un matadero. Una niña muere con un balazo en la cabeza. Otro niño muere acribillado. Abandono los escenarios obligado a admitir otra derrota. Y encorvado por el peso de cientos de sombras calcinadas me siento en el sofá sin esperar nada. Quizá, pienso, no hay nadie más triste que yo. Lo digo, claro, por decir, por soltar los barcos a los terrenos espinosos del zapping, el algoritmo, lo que nos hace turistas de masacres. Respiro hondo y por accidente –y digo accidente el buscar filmografías o al gato medieval de un monasterio franciscano del siglo trece, que aún hay belleza, mundana y frágil, de clases, haz de cine comercial, sin banderas solidarias, belleza… y sólo eso, belleza. Cailee Spaeny. Borrón y cuenta nueva.
Luis Daniel Pulido

lunes, 23 de junio de 2025

UN SOLO HOMBRE NO PUEDE DETENER LA GUERRA


 

La tortilla calentada directa a la flama
–la discografía de Black Sabbath,
los helicópteros de Apocalypse Now,
un café negro
La salsa rústica sobre los huevos rancheros,
el queso gratinado, la tortilla frita,
el poema filosófico de Lucrecio
El adiós a Ozzy Osbourne,
los mísiles en el cielo,
el antiguo desayuno de rancho,
burritos de frijol
La vida –ésta sin ti porque,
pues Guadalajara
El terregal en Chihuahua del que me platicó
mi padre,
los huevos divorciados con salsa de la semana pasada,
el pan de ajo, los porta vasos, las tortillas frías del refri,
la destrucción de la humanidad,
los objetos perdidos en el aeropuerto
El ciervo entre la manada de lobos,
la oscuridad…
Luis Daniel Pulido

viernes, 20 de junio de 2025

LANZANDO PIEDRITAS AL LAGO (BREVE EJERCICIO DE NOSTALGIA)


 

Un artista plástico muere solo, enfermo
y la sociedad –el pueblo bueno– lo ignora,
supersónico como una serpiente de fuego
le interesa otros frentes: ranking de mezcales,
los interiores de la casa para futuras postales,
abrazar sin pudor a los políticos –ese arco
minúsculo que hace de sonrisa del crimen organizado
Un escritor muere sin que lo lean –no es parte
de lo que flota en el agua, de los que decretan abundancia,
de los que desconocen la rabia y el dolor de la miseria,
son hadas son hienas son incienso las reinas de la fiesta
Una anciana muere sola –invisible a los influencers,
las selfies, la academia, los egipcios, el Carl Jung de 1933,
el yutuber infiel; sus huesos son sistemas acuíferos
de un tiempo con casas de adobe y cielos enormes,
una ciudad enterrada bajo ramas secas y el polvo en sepia
de las palabras que hacen falta
Luis Daniel Pulido

jueves, 19 de junio de 2025

APAGAR LAS LUCES PARA QUE EL SILENCIO CANTE


 

Vivo en un lugar al que soy ajeno a todo. A las voces –ollas gigantes
con mamíferos de panzas transparentes, con las tripas al aire;
ajeno a los días que coronan su reino: fiestas eternas,
alejados del sacrificio y la solidaridad,
espejos que son abismos ahogados en un mismo grito,
auspiciados por su gobierno –ese que se untan en el rostro,
hilito de risas colgadas para la revista National Geographic,
aseguran el “pago por ver” de las etiquetas,
su velo: pueblo mágico
Ajeno hasta que anochece –cuando florecen las amapolas
en las rocas iluminadas de la luna, un malecón de gatos,
un espolón de naves espaciales,
esa enorme flor de luz negada a los cínicos,
a los cretinos del periodismo
Marcado por la soledad como un bisonte salvaje,
la sensación térmica de una nube que se resquebraja
a la distancia, el granizo que queda en mis manos,
la edad y el naranja de las tardes
Los fantasmas, mis fantasmas, que felices sonríen
Luis Daniel Pulido

miércoles, 18 de junio de 2025

UN DÍA MÁS LEJOS DE CASA


 

Mi día empieza muy temprano,
imagino The Eclipse or the Courtship of the Sun and Moon
de Georges Méliès, los caminos lodosos al pie del abismo,
sólo un perro me sostiene
Del otro lado de la montaña los conciliadores
han sido sepultados por computadores encendidas,
un mundial de clubes de futbol,
una fan de Alejandro Sanz
Yo confío en mi perro y no en la muerte
de la República, los libros de Historia de mi niñez,
prefiero la oscuridad de la madrugada,
la lluvia que no me lleva a nada…
Luis Daniel Pulido

domingo, 8 de junio de 2025

TÚ Y YO ESCAPANDO DEL FIN DEL MUNDO EN UN FORD MERCURY 1949


 

I got a sixty-nine Chevy with a 396 Fuelie heads and a Hurst on the floor She's waiting tonight down in the parking lot Outside the Seven-Eleven store

Bruce Springteen, Racing in the Street



Pido a Dios, a Dolores del Río, a Marianne Faithfull
que nos podamos tomar unas cervezas,
una tarde calurosa de un verano antiguo,
sin dar opiniones, por ejemplo, sobre Guns and Roses,
el clickbait, la hipérbole de los dictadores
Escuchar canciones de Bruce Springteen,
o Bob Dylan o lo que quieras;
compartir aceitunas, subir los pies al infinito,
cabecear luciérnagas,
reírnos de todo porque todo es nuestro:
las canciones, los posicionamientos antibélicos,
los discos maravillosos
Esa mañana lluviosa en Berlín,
el Adiós a Lenin, las reglas del juego:
cerrar los ojos, el avioncito en tus manos,
el cielo del Líbano
You and I in a little toy shop
Buy a bag of balloons with the money we've got
Set them free at the break of dawn
Til one by one, they were gone
Back at base bugs in the software
Flash the message, something's out there
Floating in the summer sky
99 red balloons go by*
Pido a Dios, a Audrey Hepburn, Ava Gardner,
Magda Luz Náfate que podamos tomarnos unas cervezas,
una tarde-noche un día antes del fin del mundo,
en Guadalajara o Villaflores, Chiapas;
en el pretil el living o la mesa
y las hormigas que salen de la tierra
En una de esas tomarnos de las manos
Y sólo eso
Luis Daniel Pulido
*Letra de 99 Red Balloons

domingo, 1 de junio de 2025

NOTICIAS DEL MUNDO


 

Alguien ve a una pareja bailando en un departamento,
quien graba está en el edificio contiguo,
no se escucha la música ni se sabe si toman vino tinto,
mate, cerveza, algo de la costa gallega
Bailan, se ríen, en unos momentos parecen profesionales,
se me viene a la mente Chulpan Khamatova,
hay aire limpio en cada rincón de la casa,
una chispa de breves segundos,
un cactus en peligro de extinción
Ella es tan bonita…
Dicen que la República ha muerto,
escucho la corriente del río
Al final veo videos de los goles de Peter Crouch,
ese altísimo delantero de Los Reds
Luis Daniel Pulido